PLAN DE MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO EDUCATIVO PARA LICEO PEDRO AGUIRRE CERDA DE CAUQUENES

Hoy el 39% de las matrículas de alumnos en 3° y 4° medio corresponden a Educación Técnico Profesional, y el 83% de esos estudiantes provienen de contextos de mayor vulnerabilidad, por ende, fortalecer las competencias y oportunidades de este tipo de educación es uno de los desafíos de los que participó el Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda durante el 2020.

El establecimiento fue parte del Proyecto de Mejoramiento y Fortalecimiento de sus prácticas de aprendizajes, programa dirigido a Liceos Técnicos que se encuentran en una categoría de desempeño bajo, impulsado por el Ministerio de Educación junto a Soval Consultores, institución asesora y referente en el ámbito educativo. Quienes iniciaron el trabajo a principios del 2020, mediante jornadas de sensibilización, donde pudieron conocer a los equipos pedagógicos y diagnosticar los diferentes procesos de funcionamiento, para establecer mejoras a corto plazo. El trabajo se desarrolló principalmente de manera online, con actividades dinámicas y formativas, realizadas por los más de 10 asesores de la consultora en las distintas áreas de la gestión.

El colegio estaba estancado y ha ido repuntando de a poco, estábamos en un estatus donde costo mucho sacarlo de ahí, a nosotros nos costó más de 3 años. Y Soval fue clave para ello, nos ayudó a entender que debíamos adoptar el cambio, llego en un momento donde había que ingresar al mundo tecnológico. Y eso al cuerpo docente, y a todos en general nos hizo muy bien, y este 2021 el equipo está más concientizado de este ritmo de trabajo. Ya este año partimos trabajando en conjunto con la Dirección Provincial de Educación, quienes también nos acompañaran, y los docentes ya se sienten más tranquilos y están con otra disposición para esta labor más tecnificada declaraciones del Director Juan Pablo Insunza, quién destaca la importancia de esta intervención realizada por los profesionales de la empresa asesora Soval Consultores, que además coincidió con la contingencia del Covid-19, y donde los establecimientos debieron cambiar y adaptar rápidamente sus metodologías de enseñanzas. Un aspecto no menor, en el que el colegio pudo desarrollar y aplicar todas las prácticas aprendidas.

Un trabajo que obtuvo significativos resultados pese al breve tiempo de intervención por parte de la consultora, y que sin duda alguna se continuará fortaleciendo mediante las buenas prácticas, ya que de manera paralela se sumó a esta colaboración la Dirección Provincial de Educación de la zona. Pues en este último año el Liceo aumentó su número de estudiantes matriculados, un logro alcanzado por el trabajo grupal que ha realizado el equipo Directivo y Educativo, que además contó con la renovación de equipos y soportes computacionales en el establecimiento.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email