Educación Híbrida: Ventajas y Desventajas

Durante este 2020 hemos implementado nuevos conceptos al área educativa, de una educación presencial en marzo pasamos a la educación remota. Una nueva metodología asincrónica, donde mediante videos explicativos, clases online, guías y material complementario, los estudiantes y sus familias han debido desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

Todos estos conceptos, que en un comienzo pensamos serían transitorios, se transformaron en la realidad de todo el 2020, y que incluso ahora, cuando algunos establecimientos están retomando la presencialidad, parecen ser una realidad más cercana para el 2021, donde la enseñanza sería “EDUCACIÓN HÍBRIDA”.

 

 

Pero ¿qué es la educación híbrida?

 

La educación híbrida, o también llamada mixta, es una forma de enseñanza que combina la modalidad presencial y a distancia, ocupando recursos didácticos para acompañar el proceso de aprendizaje del alumno en ambas situaciones.

Este concepto, si bien hoy de manera forzosa comenzó a utilizarse, fue definido antes de la pandemia del covid-19, pensado principalmente como un futuro próximo para la educación universitaria.

 

Beneficios

  • Se extienden los espacios de aprendizaje
  • Favorece el trabajo colaborativo
  • Potencian la interacción entre alumnos y profesor
  • Ofrece mayores recursos para el proceso de aprendizaje

Desventajas

  • La rápida adecuación de las instituciones educacionales al nuevo sistema
  • La adaptación de profesores a las herramientas digitales, con el fin de dar un rápido feedback a estudiantes a través de la tecnología.
  • Adaptar el programa de contenidos a nuevas plataformas, entendiendo que la manera de entregar los contenidos no puede replicar la educación presencial.

Por ahora, gran parte de los colegios e instituciones que han retomado sus actividades, lo están haciendo bajo este nuevo modelo. Dividiendo cursos para asistir a clases algunos días a la semana o semana por medio, difiriendo horarios de entrada y salida, además de recreos y circulación en el establecimiento. Pero el principal desafío para el 2021 será comprender la nueva modalidad en todo el entorno educativo y aprovechar los espacios presenciales y virtuales para seguir aprendiendo.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email