En el caso de nuestro País, el dominio del idioma inglés pasó de nivel bajo el 2018, a nivel medio para el año 2020, según el estudio realizado por Education First Chile. Quienes evaluaron a 2.2 millones de personas alrededor del mundo, situando al país en el puesto 37 a nivel mundial, un ascenso de 4 puestos en el ranking. Y tercero a nivel latinoamericano, superado solo por Argentina y Costa Rica. «Es una buena noticia que Chile avance en esta medición», manifiesta el country manager de Education First Chile, Pablo Parera.
En este sentido, tras la crisis ocasionada por el coronavirus, los sistemas educativos deben comenzar o continuar con la evolución en los métodos de enseñanza, en donde los estudiantes no sólo den prioridad a las materias tradicionales. Pues muchos de los aprendizajes fueron relegados y afectaron el desarrollo óptimo de los escolares, un escenario donde se conocieron las falencias y desigualdades a lo largo de Chile.
En un mundo hiperconectado el aprender inglés no sólo representa el fortalecer las competencias académicas, también ayudará a comprender la sociedad global, a mejorar nuestras habilidades y capacidades cognitivas.